Masahisa Fukase
PROXIMAMENTE
Masahisa Fukase

[Yoko, From Window]

Web_24_Fukase_01
Web_24_Fukase_02
Web_24_Fukase_03

Untitled from the series Yoko, From Window
©️Masahisa Fukase Archives

Si bien el juego se entiende como un espacio de libertad, es cierto que, en ocasiones, se caracteriza por todo lo contrario: la existencia de reglas precisas que las personas participantes deben aceptar. Normas y pautas, estables y repetitivas, son elementos comunes a los rituales y las competiciones y se encuentran también en la poesía o la música en forma de rimas, estrofas y estribillos. Todo juego, dicen, es un sistema de reglas que garantiza el orden y la estabilidad.

En 1974, el fotógrafo Masahisa Fukase se da a sí mismo la pauta de fotografiar a su esposa Yoko Wanibe todos los días desde la ventana de su apartamento en Tokio cuando ella sale de casa para ir a trabajar. Algunas veces posa para él, inventando gestos y posturas. Otras, simplemente le devuelve la mirada, esperando el clic que marca el rito cotidiano. Los numerosos retratos de Yoko aparecerán reunidos en una exposición en 1978, dos años después de la separación de la pareja, junto con más imágenes de su vida en común, que incluyen fotografías de los gatos y cuervos que Fukase también retratará de manera obsesiva durante toda su vida y que pueblan su imaginario.

***

Nacido en Hokkaido en 1934 y fallecido en 2012 en Tokio, Masahisa Fukase es considerado uno de los fotógrafos más radicales y experimentales de la generación japonesa de posguerra. Fue descendiente de una familia de fotógrafos. Su abuelo fundó un estudio fotográfico y su padre continuó con el negocio familiar que él recogió después de estudiar Fotografía en la universidad. Posteriormente se trasladó a Tokio, donde trabajó como fotógrafo de moda y publicidad. En los años 70, junto a Daido Moriyama y Shomei Tomatsu, fundaría la escuela The Workshop. Se hizo mundialmente conocido por su serie fotográfica y posterior publicación, Karasu (Cuervos) en 1986. Su obra se ha expuesto ampliamente en instituciones como el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Oxford, la Fundación Cartier de París o el Victoria & Albert Museum de Londres y forma parte de importantes colecciones como las del V&A, el San Francisco Museum of Modern Art, el Metropolitan Museum of Art y el Getty Museum. Su primera retrospectiva en Europa fue en 2017 en el marco de los Rencontres d’Arles. Ha publicado numerosos libros importantes, entre los cuales destacan Yoko (1978) y Bukubuku (2004).


14–MASAHISA FUKASE
[YOKO, FROM WINDOW]

INSTALACIÓN INTERIOR
LUGAR: ASCENSOR DE EREAGA
HORARIO:
DE LUNES A DOMINGO 9:00-23:00

Con la colaboración de:

Artistas