•Retrato múltiple
PROXIMAMENTE
•Retrato múltiple

•Jean-Marie Donat Collection

Jean-Marie Donat Collection

El retrato múltiple, también conocido como multigraphe, es una técnica con la que se empezó a experimentar a finales del siglo XIX, en los inicios de la fotografía. Cobró popularidad mucho más tarde, en las primeras décadas del siglo XX, cuando empezaron a interesarse por ella integrantes del surrealismo, el futurismo y las primeras vanguardias, como Marcel Duchamp o Ramón Gómez de la Serna, quienes la veían como una divertida materialización de sus ideas sobre el desdoblamiento de identidades, el ilusionismo y las fantasmagorías.

A medio camino entre el ingenio técnico y el entretenimiento de feria, el multigraphe se basa en un sistema de espejos que permite realizar, en una sola toma, el retrato de un objeto o de una persona desde diferentes ángulos, con un resultado que evoca la visión tridimensional. Aunque su auge coincide con el de la fotografía, el uso de esta técnica –que anticipa la visión de 360º– se remonta al Renacimiento, cuando se utilizaba para obtener varias vistas sobre un sujeto que sirvieran para modelar su escultura. Es así como han llegado hasta nuestros días los retratos múltiples del Rey de Inglaterra Carlos I de Van Dyck (1636) o los del cardenal Richelieu de Philippe de Champaigne (1642).


Instalaciones exterior e interior

•Retrato múltiple

Nº 10 en el mapa
Lugar: Casino Algorteño
Dirección: Basagoiti 47, Algorta
Horario: 24h

•Multi fotomatón

Nº 10 en el mapa
Lugar: Casino Algorteño
Dirección: Basagoiti 47, Algorta
Horario: Viernes 17:30–20:30
Sábados 12:00–15:00 / 17:30–20:30
Domingos 12:00–15:00

Con la colaboración de:

•Artistas